sábado, 31 de enero de 2015

Playing the fuck out of my telecaster


tocando mucho,
hasta que los vecinos dan con la mano plana en la pared
(cinco o seis veces seguidas).

john no ha concretado fechas todavía; pero quizá esta semana.

Paul se ha afeitado la barba y mis uñas siguen cortas,
el señor E está escuchando un ejército de maquetas,

hay proyectos preciosos, variopintos y excitantes;

la música macedonia es una maravilla,
mi telecaster también,
me siento mejor,
estoy escribiendo mucho
y el calendario se llena de aventuras.

tengo ganas poder contar las cosas que se están gestando.

y ahora buenas noches, y duerman bien, como los ángeles que son, queridos, queridos y esenciales testigos y suministradores de fuerzas!




lunes, 19 de enero de 2015

AY, PAVLE!



Así que me he pasado el día tocando una canción macedonia, y grabando una versión como he podido, y cuando se la he enviado a mi primo Kliment, natural de Ohrid, me ha respondido diciéndome básicamente que he pasado el día tocando el equivalente a "paquito chocolatero".

"Lo siento mucho, pero esto que me has enviado es algo similar a lo que tocarían en una boda"

¡si no tuviera sentido del humor...!


Lo que por otro lado me lleva a preguntarme algo que me he preguntado muchas veces de diferentes maneras... ¿podemos desnudar a las canciones de su contexto?

¿Si "mÖtorhead" vistieran como si fueran del opus dei, y después del concierto pidieran amablemente la dirección de un restaurante macrobiótico, irían los melenudos a tope con su música en los cascos?

¿Si en el top 20 de los 40 principales se oyera a frank zappa, a sonic youth y a los stooges, y britney spears fuera de una independiente radical, se oirían sus temas en la costello y el heliogábal?

En caso de que los villancicos fueran utilizados en rituales satánicos, ¿desarrollarían los satanistas el gusto por ellos?

¿Sería paquito chocolatero -tocado por la legión- un tema del que podría disfrutar un erudito de no tenerlo asociado a cuñados barrigudos enseñando el ombligo?




Voy a volver al estudio, a por una nueva y más inspirada selección, visto el éxito...!


sábado, 17 de enero de 2015

words



Recuerdo pasar una buena época y pensar "¿cómo es posible quedarse sin temas para escribir?" A veces de verdad parece que la fuente es ilimitada. Que he dado con una clave que servirá para siempre jamás, y que con lo aprendido, fluir es un derecho.
Fluir es un derecho.

Me había convertido en una especie de burguesa que se sentaba al piano y tenía problemas como mucho para anotarlo todo con la suficiente rapidez. Y aunque había una buena dosis de caos y movimiento en el día a día, el caos partía de una familia, de una horizontal, de una jerarquía que me protegía y por la que estaba profundamente agradecida.

Diez o veinte operaciones del corazón después, cuarenta y cinco tornillos para arreglarlo, injertos, transplantes y bypasses.

Xarim me dijo "claro que le echas de menos; es como echar de menos no saber que los reyes magos son los padres".

Pero es mejor así.



martes, 13 de enero de 2015

Noticias



Tengo canciones embutidas en cajones, en estantes, en archivos, en libretas, en papelotes, en la papelera, tengo canciones y no sé qué me quieren decir. las hay de todos los colores, formas, tamaños, una es rubia y bajita y habla como si tuviera un gran chicle en la boca. otra es morena y pálida y esbelta y apenas susurra. otra es un camionero. otra una pandilla de verano a punto de tirar una bomba fétida. otra es emily dickinson deseando tanto que suene el timbre como que no. dominique aury saliendo del armario. unas tienen vagina y otras tienen pene. unas son corbatas de saco. otras son faldas de satén.

Esta noche john me ha dicho que quiere y puede.
Sí!

Pero tengo que esperarle meses.
no...


Si esta montaña sigue creciendo voy a tener que comprar explosivos y hacer una buena hoguera en carnaval.

Otra cosa que voy a tener que decir en voz alta es... necesito ayuda. Que alguien se haga con este hatillo sobredimensionado y separe paja de grano.

Quiero ver ya de qué va todo esto... Un día de estos se revelará ante mí y será como un amanecer en Saigón...

Pero me corté las uñas y he pasado el día aquí,



porque esperarlo como a un milagro no sirve de nada.


La última cosa que voy a decir esta noche en voz alta es gracias. Unas muy sinceras, abrumadas y enormes gracias.





domingo, 11 de enero de 2015

Hoy es día 1



Ráscalo

Rasco el micro

Toso un poco

  retumba en la sala

Funciona.



Me he dicho que no voy a escribir una entrada sin tener un proyecto en firme.
Un proyecto, mas fácil o más difícil
con su fecha de realización...

Sé que ese proyecto tiene que ser un disco... Sé que tengo que escribir a John. Sé que tengo que pedirle una fecha. Sé que tengo entonces que decidirme por unas canciones. Sé que tengo que decidirme por letras y sonidos.
Sé que tengo que empezar desde cero. Sé que tengo que empezar desde donde lo dejé. Sé que tengo que decidir en qué momento lo dejé. Sé que tengo que relajarme y decir en voz alta que algo no ha ido bien, y probablemente que algo no va bien. Sé que tengo que decir que tengo miedo. Sé que tengo que aceptar la posibilidad de que la vida me haya llevado por otro camino. Pero como eso, a día de hoy, no lo sé, sé que tengo que hacer esta entrada, con un proyecto en firme, con un proyecto en firme llamado en principio "disco",

y llamar a John, y pedirle una fecha, desempolvar muchas, muchas canciones, escribir más, si soy capaz, y escuchar...

No puede ser tan complicado...


PS. He escrito a John. Ahora, ahora mismo. Fiu... Nos movemos.






domingo, 23 de noviembre de 2014

Las cosas están así



A veces las cosas se rompen. Cosas que funcionaban muy bien por un lado y que eran un asco por otro. No he hablado de esto y hace dos años que lo arrastro.
Bien, bueno, ya está. Estoy en un vips con una camarera terrible que me olvida y gente hablando como si se acabara el mundo.

He quemado todos los puentes y ahora me toca construir algo.
Pero cuanto más tiempo paso en esta isla, más me acostumbro a cómo es.

Cómo no, las fantasías se cuelan por cualquier grieta, y me seducen y me intoxican y me quieren llevar a pasar las vacaciones a su piso de nueva york o a su apartamento luminoso que jamás se ensucia. Me quieren llevar a un lugar donde todo es fácil de nuevo. Es difícil no pasar mucho tiempo allí, son como las sirenas, y como cantan dentro no me puedo tapar los oídos.

Esto de ahora no es lo mismo. Es indiscutible. Me dejan una libertad con la que no puedo lidiar. No me quieren. Soy una especie de inversión, pero noto cómo se cuestionan si es tal, y como no pierden nada por el camino, siguen con la apuesta sobre la mesa. A veces parece que les oigo pensar si este es o no el final.

O quizá es el rumor de mi propia cabeza.

He pensado demasiado en esto. Es una vergüenza.
Canciones perezosas, deshermanadas, desperdigadas, salvajes como niños sucios, que no quieren nada.

Mierda ya con la psicología barata. Déjenme no sonreír, por favor. Estoy ya hasta la coronilla de fingir que todo va bien. Que me apetece hacer esto, porque no me apetece ni esto subir la cuesta que tengo que subir por pasados acontecimientos. Las cosas eran mejores antes y me niego a ser una nostálgica, pero no sé cómo volverlas a arreglar.

Haz algo ya, coño. HAZ ALGO.
HAZ ALGO Y CÁLLATE.




miércoles, 17 de julio de 2013

A dream within a dream



Este video es del día que la escribí,

https://www.facebook.com/photo.php?v=10150491468870501&l=889498261291883732

Poe ha venido a verme estos días.
---

La obra acabó siendo bellísima en una ciudad donde no saben apreciarla.. sin más... Munich con sus coches de exposición y su burguesía (requete) acomodada, el Residenz con su pasado de teatro clásico... Ven nuestro trabajo como pornografía.

Pero al final la fuerza viene de la propia opinión al respecto. Pasado el shock inicial, una mala opinión ajena sólo hace que reforzar la de uno mismo... sea cual sea...! Y yo creo que he escrito unas canciones muy bellas para Leonce und Lena, y que no podían haber sido interpretadas por nadie mejor que por Manni, Blerim y Chris,

y Friederike, Guntram, Lukas, Kata y Genija (que muchas veces conseguían que aguantara la respiración sin querer, escuchándoles cantar o viéndoles actuar)

Rebecca hizo una escenografía brillante, Marc encontró los textos más fuertes y penetrantes de Buchner (y posiblemente de la historia!) y Calixto siguió teniendo sus especiales ideas y su visión tan propia del teatro.
Algunas fotos, para que veais que no exagero.
:)















martes, 21 de mayo de 2013

Tocarlas todas juntas



Por fin han llegado Calixto y Marc hoy, junto con el diluvio universal.

Menudo tormentón! He tardado dos horas de reloj en poder siquiera pensar en irme del local de ensayo.


Con Marc... Old pals!


Era el primer ensayo todos juntos, y se ha centrado en tocar los temas uno detrás de otro (los 9), con los actores alrededor del piano como en el Marie's Crisis

Me he sentido como Sam. 
                                   
y los asistentes, dramaturgos, los productores, y más gente que no había visto en mi vida, todos sentados
pegados a sus cafés
como en un picnic interior en cuatro o cinco mesas heterogéneas pegadas las unas a las otras.

Calixto ha hecho el speech inaugural, explicando lo que todos querían saber con respecto a la obra (porque los actores no sabían NADA en absoluto).

Y sí, se llama "Leonce und Lena, la noche oscura del alma - basada en la obra de Büchner"
Y no, nadie va a ser Leonce y nadie va a ser Lena, ni Rossetta, ni Valerio, ni va a haber narración alguna.

Será un poema de Bieito, con sus imágenes fuertes y su lírica. Un poema sobre el aburrimiento, la melancolía, la culpa y el suicidio.

Y hay que tener un par de huevos para hablar de eso sin tapujos, porque la gente normalmente piensa "pues menudo rollo" o "como si no hubiera ya bastante con lo que hay" o se ve directamente casi como pornografía emocional.

Siempre me acuerdo de un amigo al que le gustaba el metal y me decía, indignado:

- No soporto que sean simpáticos entre tema y tema.

Y yo le decía muerta de risa que cómo no iban a serlo, si cada día se hacían un exorcismo la mar de sano pegando gritos y hablando de lo más oscuro que se les ocurría.

Así que me siento tan feliz de poder hablar de esos temas en mi música, en mis palabras y mi lenguaje. Por eso me gusta tanto trabajar con Bieito, me recuerda que lo importante es hablar de lo que de verdad te importa y te excita y te intriga y te obsesiona. Todo lo demás es tontipop.

:)



                               



domingo, 19 de mayo de 2013

Habemus Banda


Esta mañana me he mudado de apartamento. No podía creerlo cuando he abierto la puerta y me he encontrado con un maravilloso, moderno y luminoso piso. ¡Aleluya! Los días del bávaro-kitsch han quedado atrás.

A las cuatro tenía una segunda audición con Manfred (piano) y Chris (contrabajo).
Al fin tengo músicos para la producción. 

                                             

Manfred ha llegado al estudio del teatro con ciertos aires de grandeza. Ha sido el último en llegar, 
y llevaba un tono defensivo, imagino que porque ya le habían avisado de que yo no estaba convencida de su audición del otro día.

Hay que entender que, para un músico que me redobla la edad, que subió la escalera del clásico, estudió vete tú a saber cuánta harmonía y solfeo, le dio al jazz, y que lleva tocando desde bastante antes de que yo naciera, debe ser una jodienda que una chica que podría ser tu hija, que viene del rock y ni siquiera presenta sus canciones por escrito no se muestre muy impresionada.

Claro, que eso a mí, plim.

Manfred: Bueno, empecemos. Empecemos por "Rossetta", el tema en alemán, bien, en algo así como alemán. Un alemán "fascinante" en cualquier caso.

(Se refería a mi encantadora pronunciación en la maqueta, claro).

Y yo pensaba, "lo llevas claro, marinero". 

Así que no me he callado ni una:

Después de tocarla tres veces estaban rectos como un palo y tenían clarísimo lo que tenían que hacer, y tanto a Manfred como a mí se nos ha pasado el mal humor. 

Está sonando, y eso es lo que importa. Se me ha pasado el cansancio por completo. La excitación de oír las canciones tal y como las imaginaba me electriza.




(en el estudio, componiendo con calidaz)

Por otro lado, parezco una japonesa en huelga. Estos dos días de atrás he escrito tres canciones más para la obra, tres más que añadir a las siete que ya teníamos. Calixto me había pedido siete nada más, pero prefiero curarme en salud.

Empezamos ensayos el martes, y esta es la pinta que tiene la sala de ensayo:





Pinta bien, n'est pas?

Bona nit xx


sábado, 18 de mayo de 2013

Biergarten


Mi primera cerveza en Bavaria. Pesaba tanto que era casi imposible llevársela a la boca. 


Pero lo hicimos! ;)


Happy Saturday,